1. Papel Manteca
- Características: Semitransparente, resistente a la grasa y la humedad, con una textura suave.
- Uso: Ideal para envolver alimentos como sándwiches, pasteles, y otros productos que pueden liberar grasa o humedad. También se utiliza para forrar moldes de tortas y bandejas de horno.
2. Papel de Aluminio
- Características: Metalizado, resistente al calor y la humedad, capaz de retener el calor y proteger contra la luz.
- Uso: Excelente para envolver alimentos calientes, mantener la temperatura de platos preparados, o para cocinar alimentos en el horno. También se usa para proteger alimentos de la humedad.
3. Celofán
- Características: Transparente o de colores, con brillo, resistente a la humedad.
- Uso: Se utiliza principalmente para envolver alimentos que deben ser visualmente atractivos, como dulces, chocolates, galletas, o para dar un toque decorativo en cestas de regalo con alimentos.
4. Papel Sulfito o Papel Encerado
- Características: Papel fino y liso, recubierto con cera, lo que lo hace resistente a la humedad y la grasa.
- Uso: Se usa para envolver sándwiches, quesos, embutidos, y otros alimentos que necesitan protección contra la grasa y la humedad.
5. Papel Kraft
- Características: Hecho de fibra de celulosa, resistente, reciclable y con un aspecto rústico. Puede encontrarse con un revestimiento alimentario para mayor protección.
- Uso: Se utiliza para envolver alimentos de manera más sostenible, como panes, pasteles, frutas, y otros productos de panadería. También es común en envases de alimentos para llevar.
6. Papel Encerado
- Características: Recubierto con una capa fina de cera, es resistente a la humedad y evita que los alimentos se peguen.
- Uso: Ideal para envolver quesos, embutidos, o para forrar recipientes donde se almacenarán alimentos pegajosos o grasos.
7. Papel Vegetal
- Características: Semitransparente, resistente, pero fino.
- Uso: Se usa principalmente para envolver alimentos que necesitan una barrera ligera, como dulces, pasteles, y otros productos que no liberan mucha humedad o grasa.
8. Papel Pergamino
- Características: Similar al papel manteca, pero más fino y menos resistente a la humedad.
- Uso: Se utiliza para envolver alimentos secos o para colocar entre capas de alimentos, como chocolates, galletas, y otros productos que necesitan protección ligera.
9. Papel de Arroz
- Características: Hecho de almidón de arroz, es fino, comestible y translúcido.
- Uso: Se utiliza para envolver alimentos de manera decorativa, principalmente en repostería y en la producción de dulces finos. También es común en el embalaje de sushi y rollitos primavera.
10. Papel Marrón o Papel Pardo Encerado
- Características: Resistente, de color marrón, con una capa de cera para aumentar la resistencia a la humedad.
- Uso: Ideal para envolver alimentos frescos, como vegetales, frutas, y panes, especialmente en mercados y ferias.
Estos tipos de papel son seleccionados según las características de los alimentos que se van a envolver, considerando la necesidad de protección contra la humedad, la grasa, el calor o la oxidación. Además, es importante tener en cuenta la sostenibilidad del material utilizado.